

Nuevo curso 2025
Iniciamos el miércoles 21 de mayo hasta el 8 de junio
Descripción del Curso
Continuando con nuestro compromiso misional con la salud y el bienestar integral, la Asociación Colombiana de Terapia Neural – medicina neural Terapéutica: ACOLTEN/MNT da inicio al curso anunciado para este primer semestre de 2025, sobre manejo de los traumas emocionales con enfoque integral de Terapia Neural. Recurso terapéutico novedoso desarrollado en Colombia como un aporte a la salud integral de los pacientes.
Dirigido a: Médicos y odontólogos graduados y estudiantes de medicina que estén en internado.
La Técnica consiste en un procedimiento sintético que pretende brindar herramientas psicoterapéuticas y médicas que facilitarán la intervención en condiciones emocionales, psicológicas o psiquiátricas, sean estas agudas o crónicas, favoreciendo los procesos de autocuración y autoecoorganización. Ha partido desde elementos de distintos marcos conceptuales como la Terapia Neural, la estimulación cerebral bilateral, la terapia de desensibilización por medio de movimientos oculares, la terapia breve estratégica (TBE), la hipnosis, la programación neurolingüística, entre otros, que logran un beneficio global en el marco de una relación terapeuta-paciente fortalecida y humanizada.


Lo más destacado de nuestro curso:

Diploma con una Certificación de Asistencia de 26 horas
en modalidad virtual sincrónica y dos talleres prácticos presenciales, en el área de manejo rápido de los
traumas emocionales con enfoque de Medicina Neuralterapéutica.

Enfoque desde la comprensión integrativa del paciente
buscando la profundización clínica de los elementos psicológicos, de los síntomas mentales y de las interacciones personales de los pacientes, que enmarcan las afecciones emocionales y mentales traumáticas que afectan integralmente la historia de vida de las personas, repercutiendo en su salud física, mental, emocional y con implicaciones en su cuerpo social.

Conferencistas y profesores de alto nivel académico:
Docentes universitarios de postgrado médico y reconocimiento como speakers nacionales e internacionales, participantes de asociaciones, federaciones y congresos internacionales de Terapia Neural y de la psiquiatría, como miembros de sus juntas y/o como miembros honorarios (Colombiana, Turca, Norteamericana y Europeas).

Modalidad online/virtual sincrónica/remota/y talleres de prácticas:
con sesiones en vivo e interactivas entre los docentes y asistentes; creando vínculos con colegas de otros países y compartiendo experiencias e inquietudes profesionales.

Acceso exclusivo a zona de miembros para estudiantes inscritos:
incluye material académico previo/posterior a la sesión. Las clases de las sesiones en vivo
serán grabadas, y estarán disponibles 30 días posterior a la terminación del curso.

Estrategias didácticas, pedagógicas y de nuevas tecnologías
para favorecer el aprendizaje y la comunicación entre todos los participantes. Las metodología incluyen: revisión teórica, discusión de casos clínicos, revisión multimedial de técnicas, experiencias con paciente, sesiones de preguntas y respuestas, talleres prácticos con transmisión sincrónica para los participantes virtuales, cuya duración supera la mitad del tiempo del curso, entre otros.

Colegas participantes de diversos países
como Colombia, Argentina, Brasil, México, Ecuador, Bolivia, Estados Unidos, España, entre otros.

Asesorías y tutoriales permanentes
para el uso de plataforma de educación virtual, alistamiento de equipo y conexión, entre otros, para que los aspectos técnicos nunca sean un problema.

Chat Grupal
en teléfono móvil para facilitar la comunicación rápida, efectiva y la resolución de inquietudes.

Beneficios futuros
Beneficios por la participación en grupos, y con descuentos para futuros cursos de ACOLTEN – MNT.
HORARIOS Y PROGRAMACIÓN GENERAL:
Calendario: del miércoles 21 de mayo al domingo 8 de junio de 2025
Días de clases virtuales: miércoles y viernes.
Horario de clases virtuales: de las 19 a las 21 horas (hora de Colombia)
Días de dos sesiones presenciales: sábado y domingo presencial. (con transmisión en vivo o grabación para los participantes virtuales).
Horario de dos sesiones presenciales: de las 8am a 12pm (receso para almuerzo 12pm a 1:30pm. Luego de 1.30pm a 5:30pm (hora de Colombia). (con transmisión en vivo o grabación para los participantes virtuales).
Intensidad: total 26 horas en 7 sesiones, con 10 horas virtuales y 16 horas presenciales.

Programa Académico
Sesión |
Módulo |
Temas |
SESIÓN 1 21 MAYO (Miércoles) |
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS |
INTRODUCCIÓN Y BIENVENIDA AL CURSO. TEMA 1. Los trastornos mentales como reto en salud. TEMA 2. Nuevas bases neurofisiológicas de los |
SESIÓN 2 23 MAYO (Viernes) |
MÓDULO 2. BASES FISIOLÓGICAS |
TEMA 3. Aportes desde la fisiología sintética
|
SESIÓN 3. 28 MAYO (Miércoles) |
MÓDULO 3. BASES SEMIOLÓGICAS Y DIAGNÓSTICAS |
TEMA 4. Teoría de Henry Head sobre cambios mentales asociados con trastornos viscerales |
SESIÓN 4. (Miércoles) 4 DE JUNIO |
MÓDULO 4. BASES DE LA TERAPÉUTICA I |
TEMA 5 Técnicas de estimulación cerebral bilateral – Terapia de desensibilización y reprocesamiento por medio de movimientos oculares |
SESIÓN 5. 6 JUNIO (Viernes) |
MÓDULO 5. BASES DE LA TERAPÉUTICA II |
TEMA 6. Bases generales de la Hipnosis clínica. TEMA 7. Bases generales de la programación neurolingüística |
SESIÓN 6. 7 JUNIO (Sábado) |
MÓDULO 6. BASES DE LA PRACTICA CLÍNICA |
TEMA 8. Técnica FADEt para el abordaje de los trastornos mentales y emocionales TEMA 9. Estrategias de abordaje |
SESIÓN 7a. 8 JUNIO (Domingo) |
MÓDULO 7. LA PRÁCTICA CLÍNICA |
TEMA 10. Casos clínicos – Taller práctico TEMA 11. Taller práctico y supervisión de casos |
SESIÓN 7b. 8 JUNIO (Domingo) |
CIERRE | TEMA 12. CONCLUSIONES, INCONCLUSIONES Y CIERRE. |
Docentes/Conferencistas:

PROF. Dra. LAURA BIBIANA PINILLA B.
- Médica de la Universidad Nacional de Colombia. Estudió Terapia Neural con el Dr. Julio César Payán en la ciudad de Popayán en el año 2004.
- Magister Medicina Alternativa/ énfasis Terapia Neural, Universidad Nacional de Colombia 2010 (tesis de grado mención meritoria).
- Investigadora de varios grupos de investigación, con amplia experiencia en Terapia Neural.
- Co-creadora de la técnica FADET – Fast Desensitization of Emotional Trauma.
- Socia activa, fundadora y honoraria de la Asociación Colombiana de Terapia Neural (Medicina neuralterapéutica).
- Miembro honorario de la Asociación turca de Terapia Neural y Medicina de Regulación; de la Asociación Austriaca de Terapia Neural. Diputada de presidencia de la Internacional Federation of Medical Associations of Neural Therapy – IFMANT.
- 10 años como Especialista en Terapia Neural en la Red de Hospitales públicos del Sur de Bogotá, y actualmente, líder del Centro de Investigación e innovación de dicha subred pública.
- Actualmente, docente, investigadora y coordinadora del área de Terapia Neural de la Maestría en Medicina Alternativa de la Universidad Nacional de Colombia.
- Autora y coautora de varias publicaciones nacionales e internacionales incluyendo artículos científicos y capítulos de libro. Directora de más de 20 tesis de maestría en Medicina neuralterapéutica.
- Conferencista internacional en Argentina, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Austria y Turquía.

Prof. Dr. LEONARDO MORALES HERNÁNDEZ
- Médico, Psiquiatra, Universidad del Rosario de Colombia.
- Magister Musicoterapia de la Universidad Nacional de Colombia.
- Gerencia en salud de Universidad Santo Tomás
- Doctorado en Salud pública de la Universidad Nacional.
- Especialista en Homeopatía y experto en medicina alternativa.
- Co-creador de la técnica FADET – Fast Desensitization of Emotional Trauma.
- Ha sido docente en diferentes áreas de la Universidad Nacional de Colombia, Universidad Santo Tomás, Universidad Juan N. Corpas, Universidad Incca de Colombia, Universidad San Buenaventura, Universidad Manuela Beltrán, Universidad Luis G. Páez y desde 2009 de la Universidad de los llanos en el área de intervención familiar.
- Psicoterapeuta formado en técnicas clásicas y técnicas modernas de intervención (EMDR, PNL, Hipnología, Musicoterapia y Terapia familiar sistémica). Psicoterapeuta certificado y supervisor modelo EMDR.
- Experiencia en intervención clínica psiquiátrica y psicoterapéutica de urgencias y comunitaria, con menores, familias y comunidades en alto riesgo físico y psicológico. Asesoría sobre primera intervención en Salud Mental en desastres COPA Airlines (Chile, México). Asesor de Instituciones públicas y privadas en preparación para afrontamiento de Emergencias y Desastres.
- Miembro fundador de CIECS (Comité interinstitucional para el estudio de la conducta suicida). Presidente del (CEI) Comité de Ética en Investigación de la Subred integrada de servicios de salud centro oriente, Bogotá.
Inscribirse en tres pasos:
PASO 1 Verificar Elegibilidad: Ser Médico, Odontólogo o estudiante de medicina en internado.
PASO 2 Hacer Pago: realizar pago online según las tablas a continuación y según su preferencia de descuento e incentivo (disponibles a partir del martes 22 de abril). Puede pagar en Pesos Colombianos COP o en Dólares Americanos USD, mediante la plataforma de pago seguro internacional Payu. Opcional: puede hacer consignación o giro directo a cuenta de ahorros Bancolombia No. 154-56887578 de ACOLTEN con 5% de descuento adicional sobre el valor publicado).
PASO 3 Formalizar Inscripción: enviar a [email protected]
a. Comprobante de pago. (por favor anotar nombre(s), apellido(s) y número telefónico en el recibo)
b. Copia documento de identidad.
c. Copia de acta de grado o diploma.
d. Nombres/apellidos y número de celular/móvil.
e. Correo.e
f. País y ciudad de residencia.
Nota: Al enviar la información a nuestro correo.e acepta nuestra Política de Protección de Datos.
Pago Normal
Una persona. El Pago se debe efectuar antes del 20 de mayo 2025 a las 23h59Pago Anticipado (mejor opción)
Una persona. Descuento aplica por pago hasta 15 de mayo 2025 a las 23h59Pago Grupo 5 a 10 personas*
Grupal. Precio por persona. Requiere pre-aprobación. El Pago se debe efectuar antes del 20 de mayo 2025 a las 23h59*Estudiantes actuales/pasados Curso Fundamentos Terapia Neural 2025
Precio por persona. Requiere ser estudiante vigente/pasado. El Pago se debe efectuar antes del 20 de mayo 2025 a las 23h59Estudiantes Internado de Medicina o Maestría en Medicina Alternativa
Precio por persona. Requiere ser estudiante vigente. El Pago se debe efectuar antes del 20 de mayo 2025 a las 23h59Asociados CONETSO JCP
Una persona. El Pago se debe efectuar antes del 20 de mayo 2025 a las 23h59Asociados ACOLTEN -MNT
Una persona. El Pago se debe efectuar antes del 20 de mayo 2025 a las 23h59Otras Asociaciones afines a la Terapia Neural**
Una persona. Requiere pre-aprobación. El Pago se debe efectuar antes del 20 de mayo 2025 a las 23h59Pago Normal fuera de Colombia en USD
Una persona. El Pago se debe efectuar antes del 20 de mayo 2025 a las 23h59Pago Anticipado (mejor opción) fuera de Colombia en USD
Una persona. El Pago se debe efectuar hasta el 15 de mayo 2025 a las 23h59*, ** requiere pre-aprobación por parte de las directivas de ACOLTEN antes de hacer el pago.

Contacto directo para información del curso:
(llamada o WhatsApp) +57 3102188732