Iniciamos el Curso en:

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Descripción del Curso

El curso pretende profundizar en el estudiante ya conocedor de los fundamentos de la Medicina Neuralterapéutica en las bases y orientaciones del manejo segmental como técnica avanzada que hace parte del tratamiento integral de los pacientes bajo un enfoque de sistémico médico complejo.

El estudiante conocerá cómo la embriología se puede aplicar con fines diagnósticos y terapeúticos en la Terapia Neural. Se abordarán con un sentido práctico los dermatomas según Head, los miotomas, los esclerotomas, la fascia y los viscerotomas.

Como actualización
Para el terapeuta neural experto o magister, este curso le ofrece una nueva mirada actualizada del abordaje del segmento, con las verdaderas zonas de Head, junto con los aportes que Mackenzie realizó para el abordaje de patologías diversas desde la fascia, los miotomas y los esclerotomas.
A diferencia de los enfoques clásicos, este enfoque no sigue protocolos, al contrario, ofrece un esquema diagnóstico que permitirá al terapeuta neural agudizar sus sentidos y su esquema semiológico para ofrecer un tratamiento individualizado asociado al segmento.

Dirigido a:

Médicos y Odontólogos, y estudiantes de último semestre e internado de medicina u odontología.

Certificación

Diploma con una Certificación de Asistencia de 24 horas en modalidad virtual y un taller práctico avanzado.

 

Modalidad

Híbrida: online/virtual/remota/taller final de práctica básica: con sesiones en vivo e interactivas entre los docentes y asistentes; creando vínculos con colegas de otros países y compartiendo experiencias e inquietudes profesionales.

Comunicación

Colegas participantes de diversos países como Colombia, Argentina, Brasil, México, Ecuador, Bolivia, Estados Unidos, España, entre otros.

Chat Grupal en teléfono móvil para  facilitar la comunicación rápida, efectiva y la resolución de inquietudes.

Ayuda constante

Asesorías y tutoriales permanentes para el uso de plataforma de educación virtual, alistamiento de equipo y conexión, entre otros, para que los aspectos técnicos nunca sean un problema.

Enfoque

Desde las ciencias de complejidad y el pensamiento complejo. La medicina Neuralterapéutica estructurada bajo el marco de un sistema médico complejo, que nace de la escuela de pensamiento del Dr. Julio César Payán de la Roche, liderada desde Colombia. Este pensamiento se consolidó dentro de la Maestría en Medicina Alternativa de la Universidad Nacional de Colombia como referente con gran reconocimiento mundial.

Estudiantes

Acceso exclusivo a zona de miembros para estudiantes inscritos: incluye material académico previo/posterior a la sesión. Las clases de las sesiones en vivo serán grabadas, y estarán disponible por 1 mes posterior a la terminación del curso.

Beneficion para otros cursos

Descuentos para futuros cursos de ACOLTEN-MNT.

Conferencista y grupo Docente

De alto nivel académico: Docentes universitarios de postgrado médico y reconocimiento como speakers nacionales e internacionales, autores de publicaciones académicas, participantes de asociaciones, federaciones y congresos internacionales de Terapia Neural como miembros de sus juntas y/o como miembros honorarios (Colombiana, Turca, Norteamericana y Europeas).

Estrategias Educativas

Didácticas, pedagógicas y de nuevas tecnologías para favorecer el aprendizaje y la comunicación entre todos los participantes. Las metodología incluyen: revisión teórica, discusión de casos clínicos, revisión multimedial de técnicas, experiencias con paciente, sesiones de preguntas y respuestas, taller práctico final, entre otros.

Horario, Temario y Cronograma

Duración: martes 21 de octubre al sábado 15 de noviembre de 2025:

Sesiones Virtuales: martes y jueves, 7 a 9 pm: desde el martes 21 de octubre al jueves 13 de noviembre

Sesión Presencial con transmisión en vivo: sábado 15 de noviembre.

Intensidad: 9 sesiones con un total de 24 horas certificadas 

Nota: los profesores/conferencistas del curso, variación de temas pueden estar sujetos a cambios por fuerza mayor.

Cronograma actualizado (Viernes 12 de septiembre 15h00)

 

Día y horario

Tema(s)

Conferencista
Docente

21 de octubre

(Martes 7-9 pm)

Introducción al curso 

Francisco Echandía

Laura Pinilla

Historia de la Terapia Neural/Medicina Neuralterapéutica y principales hitos epistemológicos

Laura Pinilla

23 de octubre

(Jueves 7-9 pm)


Síntesis del encuadre de la práctica segmental anatomofuncional en el enfoque del sistema médico complejo


Introducción a la fisiología segmental 

Laura Pinilla

 

 

28 de octubre

(Martes 7-9 pm)

Embriología orientada al segmento

Lina Gamboa

 

Dermatomas

Jazmín Ariza

30 de octubre

(Jueves 7-9 pm)

Miotomas y esclerotomas

Segmento cardiopulmonar

Laura Pinilla

4 de noviembre

(Martes 7-9 pm)

Sistema gastrointestinal

Jazmín Ariza

6 de noviembre

(Jueves 7-9 pm)

Sistema genitourinario

Jazmín Ariza

11 de noviembre

(Martes 7-9 pm)

Los dermatomas de la cara

Jazmín Ariza

Vísceras de cara y cuello

Laura Pinilla

13 de noviembre

(Jueves 7-9 pm)

Vísceras de cara y cuello

El fasciotoma

Laura Pinilla

Andrés Guardias

15 de noviembre de 2025

(Sábado 8-12 y 2-6 pm)

 

Taller presencial AM – Demostración con 2 pacientes

Laura Pinilla y Jazmín Ariza

Taller presencial PM – Práctica entre los estudiantes

 

Evaluación y cierre

Laura Pinilla y Jazmín Ariza

Grupo Docente

 

Dra. LAURA BIBIANA PINILLA B.

Dra. LAURA BIBIANA PINILLA B.

Profesora

  • Médica de la Universidad Nacional de Colombia. Estudió Terapia Neural con el Dr. Julio César Payán en la ciudad de Popayán en el año 2004.
  • Magister Medicina Alternativa/ énfasis Terapia Neural, Universidad Nacional de Colombia 2010 (tesis de grado mención meritoria).
  • Investigadora de varios grupos de investigación, con amplia experiencia en Terapia Neural.
  • Co-creadora de la técnica FADET – Fast Desensitization of Emotional Trauma.
  • Socia activa, fundadora y honoraria de la Asociación Colombiana de Terapia Neural (Medicina neuralterapéutica).
  • Miembro honorario de la Asociación turca de Terapia Neural y Medicina de Regulación; de la Asociación Austriaca de Terapia Neural. Diputada de presidencia de la Internacional Federation of Medical Associations of Neural Therapy – IFMANT.
  • 10 años como Especialista en Terapia Neural en la Red de Hospitales públicos del Sur de Bogotá, y actualmente, líder del Centro de Investigación e innovación de dicha subred pública.
  • Actualmente, docente, investigadora y coordinadora del área de Terapia Neural de la Maestría en Medicina Alternativa de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Autora y coautora de varias publicaciones nacionales e internacionales incluyendo artículos científicos y capítulos de libro. Directora de más de 20 tesis de maestría en Medicina neuralterapéutica.
  • Conferencista internacional en Argentina, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Austria y Turquía.
Dra. Jazmín Ariza

Dra. Jazmín Ariza

Profesora

• Médica cirujana universidad Nacional de Colombia.

• Magister medicina alternativa: área terapia neural . Universidad Nacional de Colombia.

• Docente de la Maestría en Medicina Alternativa: Área Medicina Neuralterapéutica. Universidad Nacional de Colombia

• Diplomado medicina funcional FUCS

• Homeosinatria- auroculoterapia y craneo acupuntura ( en curso : Juan N Corpas)

• Conferencista nacional e internacional

• Expresidente ACOLTEN

• Comité académico ACOLTEN

Dra. Lina Gamboa

Dra. Lina Gamboa

Profesora

• Médica Universidad Nacional de Colombia

• Magíster en Morfología Humana Universidad Nacional

• Magíster en Docencia de la Educación Superior Universidad del Bosque

• Especialista en Radiología e Imágenes Diagnósticas Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

Dr. Andrés O. Guardias

Dr. Andrés O. Guardias

Profesor

• Médico y Fisiatra de la Universidad del Bosque

• Master de Ecografía Músculo Esquelética de la Universidad Alcalá de Enares

• Entrenamiento en orthobiologicos por la Asociación Americana y Latinoaméricana de Medicina Ortopédica

• Profesor experto de la Maestría de Neural Terapéutica de la Universidad Nacional de Colombia

• Docente del Postgrado de Fisiatria de la Universidad del Bosque

• Docente del Diplomado de Orthobiologia de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) Colombia

Dr. Francisco Echandía.

Dr. Francisco Echandía.

Coordinador

• Médico Cirujano con Maestría en Medicina Alternativa énfasis Neuralterapia de la
Universidad Nacional de Colombia.

• Docente en la Universidad Nacional de Colombia Área de Terapia Neural – Maestría en Medicina Alternativa.

• Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad de Antioquia.

• Terapia Neural. CIMA con Dr Julio Cesar Payan de la Roche en Popayán.

• Con estudios en acupuntura y moxibustion, homeopatia por síndromes clínicos CEDH y Univ. de Antioquia, auriculomedicina, bioenergética y sintergética, ozonoterapia, entre otros.

• Miembro activo y actual presidente de la Asociación Colombiana de Terapia Neural/medicina neuralterapéutica- ACOLTEN/MNT

INSCRIBIRSE
en solo tres pasos

 

PASO 1 Verificar Elegibilidad: Ser Médico, Odontólogo, o estudiante de último semestre e internado de medicina u odontología.

PASO 2 Hacer Pago: realizar pago según las tablas de tarifas a continuación y según su preferencia/aplicabilidad de descuento. Puede pagar mediante la plataforma de pago seguro internacional/nacional Payu (botones de pago con Payu al final de la página), o  puede hacer consignación o giro directo a cuenta de ahorros Bancolombia No. 154-56887578 de ACOLTEN/MNT.

Tabla de tarifas (pago nacional en pesos colombianos COP):

Tarifa Plena

$1.000.000 COP

Tarifa Pronto Pago
hasta el miércoles 1 de octubre

(descuento 10%)

$900.000 COP

Tarifa Preferencial
Estudiantes de cursos anteriores, Miembros de otras Asociaciones afines y Miembros de CONETSO

(descuento 20%)

$800.000 COP

Tarifa Miembros
Miembros activos de la Asociación Colombiana de Terapia Neural Medicina Neural Terapéutica ACOLTEN-MNT

(descuento del 30%)

$700.000 COP

Tarifa Estudiantes
Estudiantes activos de Maestría o especialización de Medicina Alternativa, y estudiantes de Medicina y Odontología de último semestre o Internado.

(descuento del 50%)

$500.000 COP


Tabla tarifas (pago internacional en dolares estadounidenses USD):

Tarifa Plena 300 USD

Tarifa Pronto Pago
hasta el miércoles 1 de octubre

(descuento 50 USD)

250 USD

 

PASO 3 Formalizar Inscripción: enviar al correo.e [email protected]
a. Comprobante de pago.
b. Copia documento de identidad.
c. Copia de acta de grado o diploma.
d. Nombres/apellidos y número de celular/móvil.

Al enviar la información a nuestro correo.e acepta nuestra Política de Protección de Datos.

 

Para pago a Bancolombia, realizar consignación o giro directo a cuenta de ahorros No. 154-56887578 ACOLTEN Nit: 900695330 usando las opciones de consignación o giro de su propio banco (ej: app celular de su banco o portal de transacciones de su entidad).

Para pago a Bancolombia, realizar consignación o giro directo a cuenta de ahorros No. 154-56887578 ACOLTEN Nit: 900695330 usando las opciones de consignación o giro de su propio banco (ej: app celular de su banco o portal de transacciones de su entidad).

Para pago a Bancolombia, realizar consignación o giro directo a cuenta de ahorros No. 154-56887578 ACOLTEN Nit: 900695330 usando las opciones de consignación o giro de su propio banco (ej: app celular de su banco o portal de transacciones de su entidad).

Para pago a Bancolombia, realizar consignación o giro directo a cuenta de ahorros No. 154-56887578 ACOLTEN Nit: 900695330 usando las opciones de consignación o giro de su propio banco (ej: app celular de su banco o portal de transacciones de su entidad).

Para pago a Bancolombia, realizar consignación o giro directo a cuenta de ahorros No. 154-56887578 ACOLTEN Nit: 900695330 usando las opciones de consignación o giro de su propio banco (ej: app celular de su banco o portal de transacciones de su entidad).

TELéFONO DE AYUDA

+57 320 389 0908

Correo.e de ayuda

infoacolten@gmail.com