Descripción

El exitoso y reconocido Curso de Fundamentos y Actualización en Terapia Neural, en su cuarta edición (2025), ofrece conocimiento académico de la más alta calidad sobre los fundamentos generales, teóricos y los conceptos que estructuran la práctica clínica de la Terapia Neural desde la perspectiva de la corriente de Medicina Neural Terapéutica propuesta desde Colombia.

Dirigido a: Médicos, Odontólogos y Médicos Veterinarios. Estudiantes de Medicina de último año o internado. Estudiantes de último año de pregrado de Odontología o Medicina Veterinaria.

Inciamos curso en:

007

Día(s)

:

19

Hora(s)

:

49

Minuto(s)

:

49

Segundo(s)

Lo más destacado

  • Diploma con una Certificación de Asistencia de 28 horas en modalidad virtual y un taller práctico básico, en el área de los Fundamentos de Medicina Neuralterapéutica y la Terapia Neural.

 

  • Enfoque desde las ciencias de complejidad y el pensamiento complejo. La medicina Neuralterapéutica estructurada bajo el marco de un sistema médico complejo, que nace de la escuela de pensamiento del Dr. Julio César Payán de la Roche, liderada desde Colombia. Este pensamiento se consolidó dentro de la Maestría en Medicina Alternativa de la Universidad Nacional de Colombia como referente con gran reconocimiento mundial.

 

  • Conferencistas y profesores de alto nivel académico: Docentes universitarios de postgrado médico y reconocimiento como speakers nacionales e internacionales, participantes de asociaciones, federaciones y congresos internacionales de Terapia Neural como miembros de sus juntas y/o como miembros honorarios (Colombiana, Turca, Norteamericana y Europeas).

 

  • Modalidad online/virtual/remota/taller final de práctica básica: con sesiones en vivo e interactivas entre los docentes y asistentes; creando vínculos con colegas de otros países y compartiendo experiencias e inquietudes profesionales.

 

  • Acceso exclusivo a zona de miembros para estudiantes inscritos: incluye material académico previo/posterior a la sesión. Las clases de las sesiones en vivo serán grabadas, y estarán disponible por 1 mes posterior a la terminación del curso.

 

  • Estrategias didácticas, pedagógicas y de nuevas tecnologías para favorecer el aprendizaje y la comunicación entre todos los participantes. Las metodología incluyen: revisión teórica, discusión de casos clínicos, revisión multimedial de técnicas, experiencias con paciente, sesiones de preguntas y respuestas, taller práctico final, entre otros.

 

  • Colegas participantes de diversos países como Colombia, Argentina, Brasil, México, Ecuador, Bolivia, Estados Unidos, España, entre otros.

 

  • Asesorías y tutoriales permanentes para el uso de plataforma de educación virtual, alistamiento de equipo y conexión, entre otros, para que los aspectos técnicos nunca sean un problema.

 

  • Chat Grupal en teléfono móvil para  facilitar la comunicación rápida, efectiva y la resolución de inquietudes.

 

  • Beneficios por la participación con descuentos para futuros cursos de ACOLTEN.

Programación general.

Duración

Desde al martes 8 de abril al sábado 24 de mayo de 2025

Horario y modalidad

Modalidad Virtual, 12 Sesiones en vivo con docentes/conferencistas. Las clases quedarán grabadas para revisión posterior.

12 sesiones virtuales/remotas los días martes y jueves de 7:00 p.m. a 9:00p.m.

1 sesión mixta (presencial/virtual) de introducción a la práctica el día Sábado 24 de mayo. Horario horario de esa sesión: 8 am a 12 pm (lugar por confirmar).

Módulos y temario.

PROGRAMA CURSO FUNDAMENTOS DE TERAPIA NEURAL/MEDICINA NEURALTERAPÉUTICA 2025

Sesión

Módulo

Temas

SESIÓN 1. ABRIL 8 (MARTES)

MÓDULO 1. LA TERAPIA NEURAL, UN CAMBIO DE PARADIGMA

TEMA 1. Introducción y bienvenida al curso.

Dr. Francisco Echandía

TEMA 2. Historia de la terapia neural desde el mundo hasta Colombia. Corriente sistémico compleja – Payan y otros pioneros. Dra Edna Garzón

SESIÓN 2. ABRIL 10 (JUEVES)

TEMA 3. Que es paradigma y cambios paradigmáticos.

Dra. Ivonne Díaz

SESIÓN 3. ABRIL 15 (MARTES)

MÓDULO 2. BASES CIENTÍFICAS DE LA TERAPIA NEURAL

TEMA 4. Ciencias de la complejidad. – Sistemas alejados del equilibrio, termodinámica de lo vital y entropía -Teoría de caos, fractales y sistemas no lineales – Dra. Laura Pinilla

SESIÓN 4. ABRIL 22 (MARTES)

TEMA 5. Física cuántica. Dra. Ivonne Diaz

TEMA 6. Biocibernética. Dra. Sandra Pérez

SESIÓN 5. ABRIL 24 (JUEVES)

MÓDULO 3. LA FISIOLOGÍA SINTÉTICA Y LA TERAPIA NEURAL

TEMA 7. Nervismo aplicado a la terapia neural.

Dra. Laura Pinilla

SESIÓN 6. ABRIL 29 (MARTES)

MÓDULO 4. TERAPIA NEURAL COMO SISTEMA MÉDICO COMPLEJO Y SU PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

TEMA 8. Medicina neuralterapéutica como sistema medico complejo Dr. Francisco Echandía

TEMA 9. Acción comunitaria y ambiental

Dr. Francisco Echandía

SESIÓN 7. MAYO 1 (JUEVES)

MÓDULO 5. ANESTESICOS LOCALES, MECANISMOS DE ACCION Y APLICACIONES TERAPEUTICAS

TEMA 10. Bases farmacológicas de los Anestésicos locales (y la procaína) y otros mecanismos de acción. Dr. Jaime Gallego

TEMA 11. Nuevos efectos de la Procaína– Dra. Jazmín Ariza

SESIÓN 8. MAYO 6 (MARTES)

MÓDULO 6. ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO DE LA TERAPIA NEURAL

TEMA 12. Abordaje diagnóstico en medicina neuralterapéutica y las diferentes escuelas – Dra. Laura Pinilla

SESIÓN 9. MAYO 8 (JUEVES)

TEMA 13. Enfoque clínico segmental – Dra. Jazmín Ariza

SESIÓN 10. MAYO 13 (MARTES)

MÓDULO 7. PREPARACIÓN PARA LAS TÉCNICAS

TEMA 14. De la historia clínica de vida, relación, perspectiva de enfoque.- introducción a el terreno. Dra. Ivonne Díaz

TEMA 15. Reacciones, efectos, contraindicaciones.

Dr. Jaime Gallego

SESIÓN 11. MAYO 15 (JUEVES)

MÓDULO 8. ODONTOLOGIA NEUROFOCAL

TEMA 16. Generalidades de la odontología neurofocal.

Dra. Yossette Osorio

SESIÓN 12 . MAYO 20 (MARTES)

MÓDULO 9. TERAPIA NEURAL EN MEDICINA VETERINARIA

TEMA 17. Generalidades de la terapia neural en veterinaria. Videos demostrativos. Dra. Rosan Colares

SESIÓN 13. MAYO 24 (SÁBADO)

MODULO 10. INTRODUCCIÓN A LA PRACTICA CLÍNICA

TEMA 18. Taller de práctica clínica básica (mixto: presencial/demostrativo). Horario de esta sesión: 8:00 am a 12 pm. Lugar presencial por confirmar. Dr. Francisco Echandía

TEMA 19. Integración casos clínicos conclusiones, inconclusiones. Dra. Laura Pinilla

MÓDULO 11. EXAMEN Y CIERRE

TEMA 20. EXAMEN Y CIERRE. Dra. Laura Pinilla

Grupo Docente/Conferencistas

Dr. Francisco Echandía.

• Médico Cirujano con Maestría en Medicina Alternativa énfasis Neuralterapia de la
Universidad Nacional de Colombia.

• Docente en la Universidad Nacional de Colombia Área de Terapia Neural – Maestría en Medicina Alternativa.

• Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad de Antioquia.

• Terapia Neural. CIMA con Dr Julio Cesar Payan de la Roche en Popayán.

• Con estudios en acupuntura y moxibustion, homeopatia por síndromes clínicos CEDH y Univ. de Antioquia, auriculomedicina, bioenergética y sintergética, ozonoterapia, entre otros.

• Miembro activo y actual presidente de la Asociación Colombiana de Terapia Neural/medicina neuralterapéutica- ACOLTEN/MNT

Dra. Laura Pinilla.

• Médica Cirujana y Magister en Medicina Alternativa – énfasis Terapia Neural/medicina Neuralterapéutica de la Universidad Nacional de Colombia. – Con estudios en Psiconeuroinmunología; Neuroimagen Funcional, Sistemas de Registro Psicofisiológico e Instrumentos de Evaluación de las Funciones Cerebrales; Física Cuántica Y Neurobiología.

• Miembro honorario de la Asociación Turca Científica de Terapia Neural y de Regulación
según Huneke – Bilimsel Nöralterapi ve Regülasyon Derneği. Otorgada en Estambul, 2016.

• Miembro honorario de la Asociación Médica Austriaca de Terapia Neural y de
investigación en Regulación. Österreichische Medizinische Gesellschaft für Neuraltherapie
und Regulationsforschung. Otorgada en Viena, 2019.

• Investigadora Asociada reconocida por la Dirección de Generación de Conocimiento,
Ministerio de ciencia, tecnología e innovación. Gobierno de Colombia, Julio 2022.

• Miembro fundador y honorario de la Asociación Colombiana de Terapia Neural/Medicina Neuralterapéutica- ACOLTEN/MNT y Miembro de la Comisión Ética y Científica; Diputada de Presidencia 3. de la International Federation of Medical Associations of Neural Therapy – IFMANT.

• Docente y de coordinadora en la Universidad Nacional de Colombia Área de Terapia Neural – Maestría en Medicina Alternativa.

• Amplia experiencia investigativa y liderazgo en equipos con reconocimiento por Minciencias: GRUPO INSIGHT , Grupo de Física y Matemática Aplicada a la Medicina, GRUPO DE MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA y GRUPO DE GESTIÓN SANITARIA.

• Alrededor de 16 publicaciones sobre Medicina Alternativa, Terapia Neural, entre otros temas, en revistas indexadas: Journal Of Medicine And Medical Sciences; Journal of Alternative, Complementary & Integrative Medicine; Rev Cubana Hig Epidemiolgía; Revista Salud Universidad Industrial de Santander, entre otras.

• Speaker/Conferencista Internacional: 17 eventos, por ejemplo: INTERNATIONAL NEURALTHERAPY CONGRESS Estambul, Turquía. NEURAL THERAPY INTERNATIONAL FORUM 2015 Viena, Austria. CURSO DE TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN MEDICINA BIOLÓGICA 2017, Zaragoza, España. En Biosalud Day Hospital. Academy of Biomedicine. INTERNATIONAL NEURAL THERAPY CONFERENCE 2017 Ottawa, Canadá, entre otros más alrededor del mundo.

Dra. Edna Garzón

• Médica Neuralterapéuta.

• Cimentó el aprendizaje de la Terapia Neural, de forma disculpar con Dr. Julio César Payán de la Roche por al rededor de 8 años.

• Participante en la organización y realización de los cursos de formación en Terapia Neural celebrados por el Dr. Julio César Payán en la ciudad de Cali Colombia.

• Ex presidente, socia fundadora y exdirectora científica de la Asociación Colombiana de Terapia Neural Julio César Payán de la Roche CONETSO JCP

• Médica cirujana egresada de la Universidad Nacional de Colombia.

• Magister en Medicina Alternativa: area Terapia Neural. Universidad Nacional de Colombia.

• Formación en Medicina Tradicional China en la misma universidad.

• Formación en Homeopatía clásica Universidad Javeriana Cali /IACH Grecia.

• Docente ocasional. Maestría de medicina alternativa. Area Terapia Neural. Universidad Nacional de Colombia.

Dra. Ivonne Díaz.

• Médica Cirujana egresada de la Universidad de Boyacá, y Magister en Medicina Alternativa (área de Medicina Neuralterapéutica) de la Universidad Nacional de Colombia.

• Expresidente de ACOLTEN/MNT Asociación Colombiana de Terapia Neural – Medicina Neuralterapéutica.

• Con estudio de Posgrado en Terapia Neural. Asociación Médica Internacional de Terapia Neural según Huneke.

• Estudios complementarios en Naturopatía, Fitoterapia, Homeopatía, Sintergética, Homotoxicología, Ozonoterapia y otras Terapéuticas Alternativas.

• Ha sido Coordinadora Académica, docente y conferencista en diferentes Cursos y Eventos de Asociación Colombiana de Terapia Neural – Medicina Neuralterapéutica.

• Docente universitaria en programa de postgrado (Maestría en Medicina Alternativa área Medicina Neuralterapéutica) Universidad Nacional de Colombia.

• Investigadora Social y Tallerista Internacional de diferentes tópicos desde la Medicina Alternativa y la Medicina Neuralterapéutica.

Dra. Sandra Pérez

• Médico cirujano egresada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Magister en Medicina Alternativa, Terapia Neural de la Universidad Nacional de Colombia.

• Diplomada en Medicina Alternativa de la Universidad del Rosario y formación acreditada en Homeosiniatría, Holontología, y Medicina Funcional.

• Miembro académico de la Asociación Colombiana de Terapia Neural – Medicina Neuralterapéutica.

• Experiencia reconocida y práctica profesional en Medicina Alternativa área Terapia Neural y Medicina Funcional, entre otros

Dr. Jaime Gallego

• Médico egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira. Con estudios de Maestría en Medicina Alternativa Terapia Neural en la Universidad Nacional de Colombia y me formado como Ozonólogo en la Asociación Argentina del Ozono ADELO.

• Egresado de la Facultad de Educación de la Universidad del Atlántico como Licenciado en Educación Biología y Química. Estudió en la Universidad Tecnológica de Pereira, donde egreso en el año 1998. Diplomado en docencia Universitaria.

• Diplomado en Medicina Alternativa con énfasis en Homotoxicología en la Universidad Tecnológica de Pereira. Experiencia reconocida como docente de planta t catedrático de diferentes instituciones.

• Coordinador de los diplomados en Medicina Bioenergética, Terapia Neural y Homeopatía con la Fundación Universitaria del Área Andina sede Pereira, y en Terapia Neural/Ozonoterapia con la Fundación Universitaria Luis G Páez.

• Con estudios de Maestría de la Universidad de Barcelona (programa de fitoterapia). Y Curso de Experto Universitario en Oxigeno Ozonoterapia y factores autólogos de crecimiento ozonizados de la Universidad Rey Juan Carlos de España.

• Miembro del comité́ internacional de expertos en ozonoterapia 2015-2020 ISCO3. Diplomado en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos de la Universidad Del Rosario.

• Con experiencia de más de 15 años ejerciendo de forma ininterrumpida en consulta en Medicina Alternativa, Fundamentos de Homeopatía, Homotoxicología Terapia Neural Ozonoterapia.

Dra. Jazmín Ariza

• Médica cirujana universidad Nacional de Colombia. 

• Magister medicina alternativa: área terapia neural . Universidad Nacional de Colombia.

• Docente de la Maestría en Medicina Alternativa: Área Medicina Neuralterapéutica. Universidad Nacional de Colombia

• Diplomado medicina funcional FUCS

• Homeosinatria- auroculoterapia y craneo acupuntura ( en curso : Juan N Corpas)

• Conferencista nacional e internacional

• Expresidente ACOLTEN

• Comité académico ACOLTEN

Dra. Rosan Colares

• Médica Veterinaria – Universidad Federal Fluminense – Rio de Janeiro – Brasil

• Especialización en Acupuntura Veterinária – Universidad Federal Rural do Rio de Janeiro – Rio de Janeiro- Brasil y Universidad de Brasil – São Paulo – Brasil

• Especialización en Terapia Neural por Caminos de Cura (Córdoba, Argentina) y Institut de Teràpia Neural y Medicina Reguladora (Sabadel, España)

• Médica Veterinaria en la ciudad de Porto Alegre y ciudades del entorno acudiendo a pacientes en clínicas veterinarias y también en domicilio.

• Profesora de Acupuntura (Instituto Fenghuang – Rio Grande do Sul – Brasil e Instituto Jacqueline Pecker – Campinas – Brasil); profesora de Terapia Neural Veterinaria y profesora de Flores de Bach.

• Traductora de Cursos de Terapia Neural.

• Ex Oficial del Ejército Brasilero.

Dra. Yossette Osorio

• Odontóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia. Pionera de la Odontología Neurofocal en Colombia con visión Sistémica Compleja.

• Presidente vitalicio de la Asociación de Odontólogos Neurofocales de Colombia ODNF.

• Odontóloga Neurofocal y Neural Terapéuta del Centro de Estudios e Investigación en Medicinas Alternativas CIMA- Asociación Colombiana de Odontología Neurofocal y Medicina Biológica ACONMB- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS y de la Asociación Mundial de Terapia Neural según Huneke Alemania.

• Compartió con el Dr. Julio César Payán la dirección de cursos y diplomados de Terapia Neural y Odontología Neurofocal CIMA -ACONMB durante 18 años y la organización de congresos.

• Mas de 30 años de formación y experiencia en diferentes ramas de las terapeúticas alternativas. Balance Polar Electromagnético, Homeopatía, Homotoxicología, Terapia Neural, Odontología Neurofocal, Organometría Funcional, Iridología Holística, Esencias florales, Reiki, Sintergética, Osteopatía Cráneo Sacral y Estructural, Psico Neuro Odontología, Cibernética Social, manejo de disfunciones Cráneo cérvico mandibulares ,entre otros.

• Dedicada a la investigación, docencia y divulgación de la Odontología Neurofocal en Colombia y otros países.

• Fundadora y miembro de la Asociación de Odontólogos Neurofocales de Colombia, ODNF y de la Asociación Colombiana de Odontología Neurofocal y Medicina Biológica ACONMB.

• Autora de varios artículos científicos.

• Organizadora de cursos, diplomados y congresos nacionales e internacionales de Terapia Neural, odontología Neurofocal, Homeopatía para odontólogos, Psico neuro odontología, entre otros.

• Docente de la maestría en Medicina Alternativa: Área Medicina Neuralterapéutica. Universidad Nacional de Colombia.

• Conferencista Nacional e internacional.

Inscribirse en tres pasos:

 

PASO 1 Verificar Elegibilidad: Ser Médico, Odontólogo o Médico Veterinario graduado. Estudiante de Medicina de último año o internado. Estudiante último año de pregrado odontología o medicina veterinaria.

PASO 2 Hacer Pago: realizar pago online según las tablas a continuación y según su preferencia de descuento e incentivo. Puede pagar en Pesos Colombianos COP o en Dolares Americanos USD, mediante la plataforma de pago seguro internacional Payu. Opcional: puede hacer consignación o giro directo a cuenta de ahorros Bancolombia No. 154-56887578 de ACOLTEN con 5% de descuento adicional sobre el valor publicado).

PASO 3 Formalizar Inscripción: enviar a: infoacolten@gmail.com
a. Comprobante de pago.
b. Copia documento de identidad.
c. Copia de acta de grado o diploma. Para Estudiantes certificado de estudio de último año e internado
d. Nombres/apellidos y número de celular/móvil.
e. Al enviar la información a nuestro correo.e infoacolten@gmail.com acepta nuestra Política de Protección de Datos.

 

Botón de pago PAYU Online disponible en los próximos minutos

* requiere pre aprobación del grupo por parte de las directivas de ACOLTEN antes de hacer el pago.
** Profesores y Conferencistas del curso pueden estar sujeto a cambios.
~ El valor en USD Dolares Americanos es aproximado. Puede variar por la tasa de cambio de COP Pesos Colombianos

Contacto directo para información del curso:
+57 320 3890908
+57 317 6368301
+57 300 2079160